Instalaciones Eléctricas
Expertos en instalaciones eléctricas industriales de alta y baja tensión.
Expertos en instalaciones eléctricas industriales de alta y baja tensión.
Probablemente, si estás leyendo esto, es porque quieres saber qué es una instalación eléctrica o un servicio eléctrico, qué necesitas para poder realizarla, cómo llevarla a cabo… No sufras más, has llegado al lugar idóneo para recabar toda la información sobre instalaciones eléctricas.
En primer lugar, una instalación eléctrica es un conjunto de circuitos cuya misión es conducir la corriente eléctrica desde un punto de origen hasta un punto de salida. Todo edificio necesita una instalación eléctrica.
Ahora que ya definimos lo que es una instalación eléctrica, es el momento de contactarnos, seguro nosotros te podemos ayudar.
Ingeniería Dayvi te ofrece experiencia profesional, proyectos especiales y sobre todo compromiso contigo.
¿Interesado en contactarnos? envíanos un correo o si lo prefieres puedes contactarnos de forma inmediata por WhatsApp Aquí
Siempre puedes contar con la ayuda de grandes profesionales, como nosotros: Ingeniería Dayvi. Puedes confiar plenamente para realizar cualquier trabajo que necesites en tu vivienda o negocio.
Las instalaciones eléctricas son el conjunto de elementos que permiten distribuir la energía eléctrica desde el punto de suministro hasta los equipos que dependen de dicha energía.
En el caso de que estés construyendo tu vivienda y no tengas aún tu instalación eléctrica, o necesitas cambiar la que tienes, vamos a explicarte brevemente cómo poder hacerlo.
En primer lugar, hay que tomar una serie de precauciones para evitar algún accidente indeseado. Entre estas precauciones encontramos cortar el suministro eléctrico; respetar la normativa vigente y usar herramientas y productos homologados.
Como imaginarás, a la hora de realizar una instalación eléctrica hay que seguir una serie de normas obligatorias en México. A continuación, vamos a enseñarte las más importantes y fundamentales para que evites cualquier tipo de problema.
Primero, debes saber que para representar cualquier instalación eléctrica se usan expresiones gráficas, conocidas como diagramas o planos. Se usan para identificar los elementos básicos de la instalación, como el cableado, las tomas de corriente, etc.
Para referirnos a esta norma, la ley mexicana emplea la nomenclatura NMX-J-136-ANCE-2007. Se deben usar planos realizados en México.
La segunda norma que te daremos a conocer es la NOM-008-SCFI-2002, en base a la cual todos los proyectos deben usar unidades de medidas sujetas a dicha ley.